Documentos y Publicaciones Participación Ciudadana y Partidos Políticos
“municipales.com.py” cierra con una serie de talleres
Con una serie de concurridos seminarios en varias localidades del país sobre “Transparencia, participación ciudadana y nuevas tecnologías en gobiernos locales” municipales.com llegó a su finalización. Más de 900 personas, entre ellas, intendentes, concejales, funcionarios municipales y ciudadanos en general participaron de las distintas jornadas de capacitación que hicieron hincapié en las nuevas tecnologías como instrumentos de participación ciudadana. Descargue aquí los materiales del proyecto:
Guía práctica de marketing político y uso de herramientas tecnológicas para campañas
Tips prácticos de herramientas de web 2.0 para campañas políticas
Transparencia y participacion en la Gestión Municipal
Gobierno Electrónico y Transparencia 2.0 – Herramientas para hacerlo realidad

Los talleres de la tercera y última etapa giraron en torno a la transparencia en la gestión municipal y las nuevas tecnologías
El proyecto municipales.com se desarrolló durante todo el 2010 atendiendo al contexto electoral del pasado año. Los objetivos del proyecto fueron aumentar la participación de grupos vulnerables y mujeres en los procesos electorales, aumentar y mejorar la intercomunicación entre candidatos y electores y; utilizar las nuevas tecnologías en medios de comunicación como herramientas para garantizar elecciones libres y justas.
Comunicación y Nuevas tecnologías
La iniciativa de SEMILLAS para la Democracia se desarrolló en tres etapas. La primera etapa transcurrió durante el periodo de las internas partidarias y fueron instruidos en el uso de las nuevas tecnologías alrededor de 150 pre-candidatos. En la segunda etapa se trabajó conjuntamente con los candidatos y participaron de las jornadas de capacitación cerca de 350 candidatos finalistas de los distintos partidos y movimientos en técnicas de: creación de base de datos del electorado, reclutamiento de bases, intercomunicación entre candidatos y ciudadanos y también en el desarrollo de estrategias para recaudación de fondos utilizando las nuevas tecnologías.
Asimismo, los candidatos adquirieron capacidades en temas como: estrategias de campaña; desarrollo de plataformas electorales; estrategias de comunicación con nuevas tecnologías en medios de comunicación (redes sociales, mensajes de texto, sitios web, boletines, correos electrónicos, YouTube, grabaciones de audio y video, etc.) y manejo de base de datos de los votantes. Además, 10 candidatos de Asunción fueron entrenados en estrategias para llegar a los sectores vulnerables de Asunción.
Por su parte, el seminario “Transparencia, participación ciudadana y nuevas tecnologías en gobiernos locales” ocupó la tercera fase del proyecto y llegó a las ciudades de Villarrica, Asunción, Curuguaty, Ciudad del Este, San Ignacio Misiones y Concepción. Un total de 425 personas asistieron al mismo, lo cual representa un promedio de 71 participantes por taller en cada una de las 6 localidades.
Documentos y Publicaciones Participación Ciudadana y Partidos Políticos